Boca Chica es un pueblo pesquero que ha tenido sus altibajos como destino turístico, siendo en la actualidad un destino con poco reclamo de turistas pero que algún ofrece servicios para pasar unas buenas vacaciones.


 Boca Chica, situada a 30 kilómetros de la capital, es considerada por muchos como la playa de Santo Domingo. Se encuentra también cerca del aeropuerto internacional Las Américas por lo que la coloca como destino idóneo para huir del bullicio de la capital pero sin renunciar a lo que Santo Domingo nos brinda.

 

Boca Chica cuenta con una población pequeña, tiendas pequeñas, restaurantes con vistas al mar, una bonita playa y se puede encontrar fácilmente alojamientos con una buena calidad-precio. Si buscas hoteles del tipo todo incluido, Boca Chica no es tu destino.

he acabado de verlo
 

 

Lugares próximos a Boca Chica


 

Boca Chica se encuentra a 30 minutos aproximadamente de Santo Domingo, lo que te permitirá ir de compras o salir de noche por la capital. El aeropuerto internacional Las Américas se encuentra a 15 minutos y hacie el este puedes encontrar las ciudades de las ciudades de Guayacanes y de Juan Dolio. También se encuentra cerca el Parque Nacional de La Caleta, lugar idoneo para los amantes del buceo, considerado por la revista de Estados Unidos "SkinDiver" como uno de los cinco mejores puntos de buceo en el Caribe, gracias al Hickory, un barco de acero hundido expresamente en 1984 para crear un hábitat seguro para especies amenazadas.


 

Historia de Boca Chica

 

Boca Chica, empezó a ser desarrollada como destino turistico en la época del dictador Trujillo, gracias a la clase adinerada proveniente de la industria azucarera. Su principal desabollador fue Don Juan Vicini, un rico industrial azucarero. En 1950 se construyo por expreso deseo del dictador Rafael Leonidas Trujillo el primer hotel moderno de Boca Chica, llamado Hotel Hamaca, actualmente, Hamaca Coral By Hilton. Durante los siguientes diez años la gente de clase alta empezó a construir sus casa de verano a lo largo de la costa, provocando que Boca Chica se hiciese muy popular tanto nacional como internacionalmente.

 

Lo que parecia ser el lugar de moda en República Dominicana y el Caribe, se vino a bajo con el desarrolo en los años 70 de Playa Dorada (Puero Plata) y Sosúa. Así estuvo de capa caida durante 20 años, hasta que nuevos inversionistas empezaron a construir un hotel tras otro a principios de los años 90. En la actualidad Boca Chica no a recuperado el cache que tuvo en sus inicios pero vuelve a estar en la ruta de los turistas.

ORIGEN DEL NOMBRE

“La comunidad de Boca Chica surge según lo expresado por el periodista José Beato en el periódico El Siglo del 21 de noviembre del 1994 y según investigadores locales con los aborígenes, tamos y caribe que se cree fluerón los primeros habitantes.

Algunos viejos pobladores comentaban hasta hace unos años que estos predios eran llamados (Buyi) por los indios, hasta hoy no existe prueba suficiente que demuestre la certeza de la afirmación. Aunque. refuerza esta creencia el hallazgo reciente de osamenta en un Batey del Ingenio Boca Chica y el museo del Parque Nacional de la Caleta- en donde reposan restos de aborígenes.”

Según el antropólogo Agustín Jiménez Calzado el “nombre de Boca Chica proviene de la necesidad que tenían los trabajadores del mar de ese entonces de cruzar la bahía ya una de las entradas le llamaron Bahía de Andrés en honor a uno de los pescadores y a la otra por poseer grandes bancos de arenas, numerosas formaciones coralinas y grandes acantilados, determinándose una entrada muy angosta y hostil para la navegación, esta boca no permitía el acceso al otro lado y se le denomino Boca Chica.

Web Master
Victor Feliz
Contacto:
CEL:829-929-8728
Tel.:809-523-4007
E-mail
victorfeliz@hotmail.com
victorfeliz@gmail.com
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis